Greenpeace ha valorado "positivamente" la intervención en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que ha defendido la transición energética de España y su apuesta por unas renovables que deben ir acompañadas de mejoras de la red y más almacenamiento. Sin embargo, la organización ecologista ha echado de menos dos grandes temas en su discurso: por un lado, la urgencia de sacar el gas del sistema eléctrico "por su impacto ambiental y su coste". Y por otro, "la necesidad de fomentar el papel de la ciudadanía a través del autoconsumo".
En colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, está implementando, en el marco del proyecto Aerotwin, una innovadora plataforma de visualización en tiempo real de aerogeneradores, que optimiza el análisis y mantenimiento de los parques eólicos.
El Hotel Convento de Mave, ubicado en Santa María de Mave (Palencia), ha llevado a cabo una ambiciosa transformación de su sistema energético, pasando de combustibles fósiles a la aerotermia y la energía solar fotovoltaica. El proyecto, que supuso la instalación de un sistema fotovoltaico de 99 kWp y un sistema de baterías de 230 kWh, ha permitido una reducción drástica en los costes energéticos del hotel y una mejora significativa en su sostenibilidad. La instalación fue realizada por Electricidad Fergal, con equipos suministrados por Suministros Orduña.
El Hotel Convento de Mave, ubicado en Santa María de Mave (Palencia), ha llevado a cabo una ambiciosa transformación de su sistema energético, pasando de combustibles fósiles a la aerotermia y la energía solar fotovoltaica. El proyecto, que supuso la instalación de un sistema fotovoltaico de 99 kWp y un sistema de baterías de 230 kWh, ha permitido una reducción drástica en los costes energéticos del hotel y una mejora significativa en su sostenibilidad. La instalación fue realizada por Electricidad Fergal, con equipos suministrados por Suministros Orduña.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) y el Ciemat han participado en un estudio que ha desarrollado una novedosa estrategia que integra tecnologías sostenibles para optimizar la producción de bioetanol. El estudio ha explorado el uso combinado de la tecnología de extracción asistida por microondas y disolventes verdes para optimizar la producción de bioetanol y la recuperación de antioxidantes a partir de biomasa de eucalipto pretratada.
Carmen Sánchez-Guevara ha pasado a la final en la categoría "Woman in Energy” por su trabajo en la integración de soluciones arquitectónicas para mitigar el calor extremo y la pobreza energética. El proyecto Life Turbines, que transforma el exceso de presión en las redes de agua potable en energía limpia, se ha destacado en la categoría “Innovation”. Los premios Europeos de la Energía Sostenible suponen una de las principales distinciones de la UE en el ámbito de la transición energética.
Promobat es un proyecto liderado por el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) que tiene como objetivo el diseño y prototipado de una tecnología de batería de litio de alto rendimiento que permita reducir los tiempos de carga en aplicaciones de movilidad, aumentar la densidad energética y la vida útil, garantizando al mismo tiempo la máxima seguridad térmica y eléctrica. Su responsable técnico, Alberto León, explica en esta entrevista las claves de Promobat.
Carmen Sánchez-Guevara ha pasado a la final en la categoría "Woman in Energy” por su trabajo en la integración de soluciones arquitectónicas para mitigar el calor extremo y la pobreza energética. El proyecto Life Turbines, que transforma el exceso de presión en las redes de agua potable en energía limpia, se ha destacado en la categoría “Innovation”. Los premios Europeos de la Energía Sostenible suponen una de las principales distinciones de la UE en el ámbito de la transición energética.
El grupo energético alemán EWE está impulsando la conversión de una de las grandes cavernas subterráneas para almacenar gas de su sede de Huntorf (Wesermarsch, Alemania), en un depósito de hidrógeno verde. Para ello, el fabricante germano de compresores industriales, Neuman & Esser, suministrará a EWE dos compresores de pistón horizontales, unos componentes esenciales para acumular hidrógeno a gran escala -a partir de 2027- en este tipo de almacenes subterráneos, unos depósitos que reforzarán la seguridad del suministro y que impulsarán la economía del hidrógeno.
El fabricante de soluciones para la eficiencia energética, Circutor, acaba de lanzar al mercado su nuevo cargador ultrarrápido para vehículos eléctricos, Sonic One, un dispositivo desarrollado para dar respuesta a los requisitos del Reglamento sobre la Infraestructura para los Combustibles Alternativos (AFIR), que prevé desarrollar más estaciones de recarga y repostaje de combustibles alternativos en toda Europa para reducir la huella de carbono del sector del transporte.
Promobat es un proyecto liderado por el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) que tiene como objetivo el diseño y prototipado de una tecnología de batería de litio de alto rendimiento que permita reducir los tiempos de carga en aplicaciones de movilidad, aumentar la densidad energética y la vida útil, garantizando al mismo tiempo la máxima seguridad térmica y eléctrica. Su responsable técnico, Alberto León, explica en esta entrevista las claves de Promobat.
The European Geothermal Energy Council (EGEC) welcomes the European Commission’s Communication, 'Roadmap towards ending Russian energy imports', as a much-needed strategic initiative to ensure Europe’s energy sovereignty, resilience, and climate neutrality.