panorama

Crowdlending en energía renovable: la propuesta de Ventus Energy para ingresos pasivos

Cada vez son más quienes desean invertir en energía limpia y, a la vez, generar ingresos pasivos. Sin embargo, existe la idea de que apoyar proyectos verdes exige grandes sumas o trámites complicados. Gracias al auge del crowdlending, esto está cambiando: a través de una plataforma de financiación participativa, Ventus Energy facilita el acceso a proyectos de energía renovable con inversiones accesibles y tasas atractivas. ¿El resultado? Contribuir a la transición energética mientras obtienes rentabilidad.
Crowdlending en energía renovable: la propuesta de Ventus Energy para ingresos pasivos

Ventus Energy: misión y proyectos destacados
Ventus Energy no funciona como una plataforma tradicional de préstamos P2P. Es una empresa de desarrollo energético con base en los países bálticos, que financia exclusivamente proyectos propios. Su objetivo es impulsar el crecimiento de las energías limpias en Europa del Este mediante la creación y gestión directa de infraestructuras renovables reguladas.

Gracias a su modelo, los inversores particulares pueden apoyar de forma directa iniciativas sostenibles, sin bancos ni intermediarios. Las aportaciones se canalizan hacia proyectos internos, con dos tipos de deuda claramente definidos: préstamos sénior, más conservadores y con rendimientos anuales del 7–11 %, y préstamos mezzanine, que asumen más riesgo pero alcanzan rentabilidades de hasta el 20 %.

La plataforma ofrece cuatro líneas de inversión para diversificar según perfil y objetivos: plantas de cogeneración, parques solares con BESS, sistemas de almacenamiento autónomos y parques eólicos. Una combinación pensada para generar ingresos constantes mientras se apoya la transición energética en la región.

La información de cada proyecto se puede revisar en su plataforma de crowdlending energético, donde encontrarás detalles sobre metas económicas, plazos y rentabilidades estimadas.

Rentabilidad y condiciones de inversión
Ventus Energy ofrece acceso a inversiones rentables y seguras mediante diferentes tipos de préstamos, con condiciones transparentes y sin comisiones ocultas:
● Rentabilidad:
– Préstamos sénior: desde el 6% anual.
– Préstamos mezzanine: hasta el 20% anual, según el riesgo.
● Inversión mínima: 1.000 €, facilitando la entrada a quienes buscan pequeñas inversiones seguras y rentables.
● Pagos de intereses: Mensuales o trimestrales, dependiendo del proyecto.
● Seguimiento y control: A través de su Investor Dashboard, donde revisas tu cartera y calendario de cobros.

Este esquema permite invertir en préstamos P2P del sector renovable y recibir retornos que, en muchos casos, superan los productos bancarios tradicionales.

Early Exit: liquidez antes de lo previsto
Una de las novedades es la opción de Early Exit, disponible en proyectos seleccionados a partir de abril de 2025. Básicamente, si necesitas liquidez de manera urgente, podrías retirar tu participación antes del fin del plazo. Cada proyecto define si incluye esta posibilidad y las eventuales comisiones asociadas.

Lo recomendable, si tu estrategia es generar ingresos pasivos a mediano o largo plazo, es mantener la inversión hasta el vencimiento, ya que así maximizas la rentabilidad. Pero contar con una vía de salida anticipada brinda flexibilidad extra.

Promociones y beneficios adicionales
Ventus Energy suele lanzar inversiones sostenibles rentables con bonificaciones temporales o mejoras en la tasa de interés para nuevos inversores. Si quieres detalles frescos, revisa su panel de noticias o tu Investor Dashboard. Además, no cobran comisiones por depósitos o retiros, aumentando tu rentabilidad neta.

Cómo funciona el crowdlending con Ventus Energy
Como en otras plataformas de inversión, el proceso es simple y totalmente online:
1. Registro: Crea tu cuenta en Ventus Energy P2P y completa la verificación de identidad.
2. Selección de proyectos: Explora las iniciativas de energía limpia y revisa sus rendimientos potenciales.
3. Aportación de capital: Define cuánto invertirás en cada proyecto (desde 1.000 €). Puedes diversificar en varias instalaciones para equilibrar riesgos.
4. Recepción de intereses: Recibe pagos mensuales o trimestrales. Al finalizar el plazo, recuperas tu capital más los intereses generados.

Con este modelo, participas activamente en la transición energética y sumas un activo diferente a tu cartera de estrategias de inversión.

Ventajas de invertir en energía renovable
Más allá del retorno financiero, invertir a través de crowdlending en proyectos de energía limpia permite generar un impacto positivo real. Tus recursos ayudan a reducir emisiones y a construir un modelo energético más responsable. También es una forma efectiva de diversificar tu cartera, añadiendo un activo que no depende del comportamiento de la bolsa ni de los productos bancarios clásicos. La experiencia es sencilla desde el principio: una plataforma intuitiva, sin papeleo innecesario ni comisiones ocultas. Y al mismo tiempo, estás apoyando la innovación, impulsando tecnologías renovables que fortalecen la seguridad energética local. En definitiva, no se trata solo de obtener una rentabilidad estimada según el proyecto, sino de ser parte activa de una economía más sostenible.

Conclusión
El crowdlending aplicado a energías renovables permite combinar rentabilidad y sostenibilidad en una misma estrategia. Ventus Energy facilita el acceso a proyectos reales de cogeneración, solar y almacenamiento, con condiciones claras, retornos atractivos y herramientas como el Early Exit para mayor flexibilidad. Una opción sólida dentro de las inversiones alternativas para quienes buscan impacto positivo y diversificación.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).