Crédito y Caución ha hecho público un informe donde alerta de la "alta vulnerabilidad de las economías del Golfo a la evolución de los precios del petróleo y el gas". De acuerdo con las cifras del estudio, que se ha centrado en las seis economías que forman el Consejo de Cooperación del Golfo -Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos-, el 76% de las exportaciones, el 61% de los ingresos públicos y el 27% del Producto Interior Bruto (PIB) están relacionados con los hidrocarburos. Pues bien, según el informe, el análisis individualizado de estos tres ítems indica "una alta vulnerabilidad en todas las economías de la zona".
El estudio de Crédito y Caución reconoce que los países del Golfo “han iniciado planes nacionales de desarrollo para diversificar sus economías más allá de los hidrocarburos”, pero considera que esa transición -"muy gradual"- no ha conseguido “reducir las vulnerabilidades” de estas economías. Además, el informe alerta de que “el último rebote de los precios desde su punto más bajo ha reducido el sentido de urgencia para llevar a cabo estas reformas”
El precio del petróleo crecerá en el corto plazo
De acuerdo con el informe, entre 2018 y 2025 cabe esperar un crecimiento progresivo de los precios del petróleo, aunque “muy por debajo de los niveles vistos a principios de esta década”. Según Crédito y Caución, el precio del barril en 2025 oscilará entre los 72 y los 83 dólares, lo que “supondrá un respiro para los países exportadores", pero "será insuficiente para equilibrar sus cuentas públicas".
De no profundizar en las reformas -avisa el informe-, la disminución progresiva de las reservas y el encarecimiento del crédito “podrían incrementar los riesgos de crédito durante este período, especialmente a medida que los niveles de deuda pública continúen aumentando”. El informe alerta de que el crecimiento de las energías renovables a costa de la demanda de combustibles fósiles “podría llegar mucho más rápido de lo esperado", razón adicional para que “los exportadores de energía continúen preparándose para esta transformación del mix energético”.
El estudio señala a Catar como la única de estas economías que ha logrado estabilizar su deuda pública en 2017 y considera especialmente urgente la necesidad de adoptar medidas en Bahréin, cuyo nivel de deuda pública alcanzará el 90% en 2025.
Señas de identidad
Crédito y Caución se define como "la marca líder del seguro de crédito interior y a la exportación en España desde su fundación, en 1929". La marca, que presume de contar con una cuota de mercado del 51%, se dedica a proteger a las empresas "de los riesgos de impago asociados a sus ventas a crédito de bienes y servicios". Crédito y Caución está presente en España, Portugal y Brasil, y opera en el resto del mundo como Atradius. La firma, que declara "una cuota mundial de mercado del 23%", está presente en más de 50 países. Desarrolla su actividad dentro del Grupo Catalana Occidente.