La proveedora de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa ha anunciado hoy que ha desarrollado una solución basada en computación cuántica para optimizar las redes de distribución eléctrica de España. Su solución aborda -explican desde la empresa- los crecientes desafíos a los que se enfrentan las redes de Iberdrola, Endesa y compañía. Y lo hace utilizando "avanzados modelos de optimización QUBO" que sirven para "minimizar las pérdidas energéticas y maximizar la disponibilidad de la red". La empresa asegura que su propuesta cuántica "puede ofrecer resultados en apenas 15 minutos", lo que supone "una mejora notable frente a las horas que requieren los métodos tradicionales". Ayesa adelanta que ha probado su solución "en casos reales, logrando una alineación del 99% con configuraciones de red estables y un enorme grado de p

Se llama y Tú, se presenta como "empresa de energía solar B2B", adelanta que ya ha mapeado "todos los tejados de España" con su propia calculadora solar, y acaba de anunciar su relanzamiento, a lomos de una apuesta muy concreta: baterías solares que cuentan con un sistema de seguridad anti-apagones y con "tecnología inteligente de carga y descarga en función del precio de mercado de la energía". y Tú -explican sus fundadores, Cócera, Miranda y Youdera- "financia, diseña, instala y monitoriza sistemas fotovoltaicos adaptados a las necesidades de cada empresa, algo que de momento pocos priorizan". [Foto: Hotel Playa Esperanza, Mallorca. Youdera].

Se llama y Tú, se presenta como "empresa de energía solar B2B", adelanta que ya ha mapeado "todos los tejados de España" con su propia calculadora solar, y acaba de anunciar su relanzamiento, a lomos de una apuesta muy concreta: baterías solares que cuentan con un sistema de seguridad anti-apagones y con "tecnología inteligente de carga y descarga en función del precio de mercado de la energía". y Tú -explican sus fundadores, Cócera, Miranda y Youdera- "financia, diseña, instala y monitoriza sistemas fotovoltaicos adaptados a las necesidades de cada empresa, algo que de momento pocos priorizan". [Foto: Hotel Playa Esperanza, Mallorca. Youdera].

Con una inversión prevista de más de 500 millones de euros, los proyectos que tendrán una capacidad de producción estimada de 1.600 GWh anuales. Las plantas se repartirán por distintos puntos de la geografía nacional y estarán operativas entre 2026 y 2028. Esta producción permitirá descarbonizar el equivalente a cerca de 320.000 hogares y contribuir significativamente a la reducción de emisiones de CO₂ en España.

Elawan Energy, una compañía de origen español adquirida por el grupo japonés Orix que desarrolla, construye y opera plantas de generación de energía renovable -eólicas, fotovoltaicas e hidroeléctricas- como productor de energía independiente (IPP), ha cerrado con éxito la financiación de la adquisición del 100% de las acciones de Acciona Saltos de Agua, S.L.U., incluyendo sus tres filiales, consolidando así una de las mayores operaciones recientes en generación hidroeléctrica en España.

Las baterías convencionales de litio-ion son una tecnología madura y segura, pero como cualquier sistema energético, presentan ciertos riesgos, especialmente relacionados con el efecto de fuga térmica (thermal runaway). Un fenómeno que ocurre cuando la temperatura interna de la batería aumenta de forma descontrolada, provocando reacciones químicas que pueden derivar en incendios o explosiones.

Inicialmente concebidos para reconocer la rehabilitación de viviendas o la mejora de instalaciones industriales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) han llegado también al sector de la automoción para que coches y flotas generen ingresos por su eficiencia energética. En concreto, hasta 150 euros al año por vehículo, asegura en un comunicado Next Mobility, una empresa especializada en el desarrollo de tecnología de movilidad, que ve en estos certificados una oportunidad real para acelerar la movilidad sostenible.

La Comisión Europea ha publicado el resultado de la segunda subasta del European Hydrogen Bank, que destina 992 millones de euros a una quincena de proyectos. De entre ellos, hasta ocho están localizados en España, y suman una potencia de 891 megavatios (de los 2.336 megas adjudicados en la subasta). Los ocho proyectos seleccionados en España, que recibirán en total 292 millones de euros, están liderados por las empresas Galena Renovables, Viridi RE GmbH, Ignis Hidrógeno Alfa, Armonia Green Sevilla, Green Devco Energy y Elawan Energy.

Inicialmente concebidos para reconocer la rehabilitación de viviendas o la mejora de instalaciones industriales, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) han llegado también al sector de la automoción para que coches y flotas generen ingresos por su eficiencia energética. En concreto, hasta 150 euros al año por vehículo, asegura en un comunicado Next Mobility, una empresa especializada en el desarrollo de tecnología de movilidad, que ve en estos certificados una oportunidad real para acelerar la movilidad sostenible.

Promobat es un proyecto liderado por el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) que tiene como objetivo el diseño y prototipado de una tecnología de batería de litio de alto rendimiento que permita reducir los tiempos de carga en aplicaciones de movilidad, aumentar la densidad energética y la vida útil, garantizando al mismo tiempo la máxima seguridad térmica y eléctrica. Su responsable técnico, Alberto León, explica en esta entrevista las claves de Promobat.

Carnegie, via its wholly owned subsidiary, CETO Wave Energy Ireland Limited, has been selected as one of three contractors to deliver Phase 3 of the EuropeWave Pre-Commercial Procurement (PCP) Program. The Phase 3 EuropeWave contract, subject to final execution, engages CWEI to build and operate a CETO wave energy prototype at a European wave energy test site. 

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).