Más de diez gigavatios de demanda, según Red Eléctrica (quince, según apuntara anoche, a las 22.51 horas, durante su comparecencia de urgencia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez) se vinieron abajo ayer, súbitamente, poco después del mediodía, a las 12.33 horas y "en apenas cinco segundos". El "operador privado" Red Eléctrica no sabe cuáles son los motivos de la desaparición de quince gigavatios de demanda en el sistema, decía anoche el presidente Sánchez ("operador privado": Red Eléctrica pertenece a Redeia, que es efectivamente una empresa en un 80% privatizada, en la que el Estado solo controla el 20%, y en la que dos accionistas significativos son Amancio Ortega y el inefable fondo BlackRock).
Esta es la sucesión de los acontecimientos
Se produce el cero energético, primero en la historia del sistema eléctrico peninsular, a las 12.33 minutos.
A media tarde, Red Eléctrica (REE) informa de que está trabajando "de manera coordinada" con las empresas del sector "para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio lo antes posible".
Comunicado de REE
«El sistema eléctrico peninsular ha sufrido esta mañana un cero energético en la España peninsular y Portugal. ¿Cómo estamos trabajando para reponer el suministro tras el cero energético? Estamos coordinados con las autoridades y organismos competentes y las empresas del sector. Hemos activado los procedimientos previstos para la reposición del suministro; en esta fase de los trabajos, el objetivo es aportar tensión a los grupos de generación para que arranquen y puedan propagar la tensión a la red y resto de grupos»
A las 20.35 horas comparece el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto.
Eduardo Prieto, REE: "en estos momentos podemos cifrar la demanda ya repuesta del orden de 9.200 megavatios, esto es aproximadamente un 35,1% de la demanda prevista a esta hora. En las próximas horas está previsto que este proceso pueda continuar propagando tensión a diversas zonas en la medida en la que haya generación disponible para abastecer nuevos consumos, de tal manera que progresivamente se pueda ir recuperando la normalidad en todo el territorio. Los primeros suministros repuestos fueron pocos minutos después del comienzo del incidente".
A las 22.51 horas comparece (por segunda vez en el día) el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España: "en lo que respecta a las causas lo que nos comunican los técnicos de REE es que a las 12.33 horas de la mañana quince gigavatios [15 GW] de generación se han perdido súbitamente del sistema, y que se han perdido en apenas 15 segundos. Esto es algo que no había ocurrido jamás. Para que se hagan una idea, 15 GW equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento. ¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro? Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán. Y las instituciones del estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada para comprender qué ha pasado, qué ha sucedido, están analizando todas las causas potenciales, insisto nuevamente, sin descartar ninguna hipótesis de momento"
Red Eléctrica anuncia a las 00.00 (hora peninsular) que ya se había recuperado el 61,35% de la demanda peninsular (14.074 MW) y que ya estaban energizados el 78% de los parques de subestaciones de la red de transporte.
A las 02.00 horas (hora peninsular), los datos son estos: recuperado ya el 77,7% de la demanda peninsular (16.118 MW) y "ya están energizados el 96% de los parques de subestaciones de la red de transporte".
A las 06.00 horas (hora peninsular), ya se ha recuperado el 99,16% de la demanda peninsular con una producción de 21.265 MW, y el 100% de las subestaciones de la red de transporte están en servicio. "Continuamos con las labores de reposición", concluía su comunicado.
A las 07.00 horas, Red Eléctrica (REE) anuncia que se ha recuperado el 99,95% de la demanda (25.794 MW).